Números y cantidades

Actividad para relacionar números y cantidades

Números y cantidades

Asociar números y cantidades es una tarea fácil para los adultos, pero en algún momento fuimos peques y nos tocó aprender.

¿Recordáis como lo hicisteis?

Yo tengo una vaga imagen de los clásicos «Cuadernillos Rubio» y unos dibujitos que tenían en la parte de arriba…

A veces no sabemos cómo ayudar a nuestras criaturas en su proceso de aprendizaje. ¡Y para algunos todo lo que tenga que ver con las matemáticas se nos atraganta aún más!

También es cierto que, con el tiempo, he descubierto que esa pequeña aprensión y rechazo que tenía hacia las «mates» vienen dadas por la forma en que me las enseñaron, así que con mis peques intento buscar una forma más amena de trabajar este área.

¿Cuál es esa forma?

¡Pues el juego y la manipulación!

Que toquen, sientan, vean y, sobre todo, que se emocionen y se diviertan. Esa es una de las esencias del aprendizaje. 

Por eso, hoy os traigo este recurso casero para trabajar la asociación de números y cantidades de manera visual y manipulativa. Además, como es  una actividad que prepararéis en casa, ellos podrán formar parte de su elaboración, cosa que seguramente despertará más aún si interés a la hora de llevarla a cabo, además de propiciar un ratito juntos.

Material necesario:

Para elaborar esta actividad, os hemos preparado un imprimible que podréis descargar más adelante. 

Además de ello, os hará falta el siguiente material:

  • Goma EVA (para dar más consistencia a los números).
  • Forro adhesivo para libros.
  • 11 Palillos de helado. Yo los usé de colores, pero no hace falta que sean así.
  • Plancha o tiras de imán adhesivo.
  • Clips metálicos.
  • Un recipiente pequeño para los clips. Yo usé un envase de yogur.
  • Tijeras.
  • Pegamento.

Elaboración:

Una vez tengáis impresa la hoja con los números, que obtendréis pinchando en este enlace, lo ideal sería que forraseis los números con el forro adhesivo, para así protegerlos de manos sucias, agua y demás elementos.

Una vez hecho esto toca pegar los números sobre la goma EVA , para darles así mayor consistencia. Y claro,  una vez pegados, hay que recortar la forma… Sé que esta es la parte más entretenida y laboriosa de la actividad, ¡pero os aseguro que el resultado posterior con la goma EVA y el forro adhesivo merece la pena!

Ahora que tenemos nuestros números forrados y reforzados, cortaremos cuadraditos de imán para ponérselo en la parte de atrás, tal como veis en la foto.

Y ya que estamos con el imán, vamos a cortar también algunas tiras para pegar en una cara de los palitos de helado.

¡Y listo! Tenemos todo nuestro material preparado, ahora tan sólo nos queda darle uso.

Presentación de la actividad

Tal como se ve en la foto principal, yo tengo este material presentado en una bandejita de plástico (sí, tengo como tarea pendiente pasarme a las de madera, o a los cestos…).

Poner el imán en la parte de atrás del número es algo opcional, si queréis podéis pegarlo directamente al palillo.

Yo he preferido poder tenerlo todo desmontado porque así puedo trabajar varias cosas.

  • Primero, podemos poner los números en orden y hacer un repaso de ellos. En función de cada peque se puede ir empezando por algunos y poco a poco ir añadiendo los demás.
  • Una vez repasados, pues toca ir poniendo cada uno en un palito para luego asociar con la cantidad de clips que corresponda.

Aquí tenéis un ejemplo de cómo quedaría al completar el número tres.

Ya habéis comprobado que se trata de una actividad con una elaboración algo entretenida, pero con un resultado final genial y con la que se pueden trabajar varias cosas a la vez: conteo, asociación número-cantidad, motricidad fina, destreza óculo-manual…

En definitiva, una actividad completita que hará que trabajen las matemáticas de una manera más divertida y amena.

¿Os animáis a hacerla? ¡Contadme vuestra experiencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *