Bolitas de verduras
Todos tenemos claro que lo óptimo tanto para peques como para adultos es tener una alimentación sana y equilibrada y solemos andar buscando recetas saludables, sobre todo cuando nos iniciamos con el BLW ¿verdad?
También tenemos claro que este tipo de alimentación incluye la ingesta diaria de frutas y verduras.
Vale, hasta ahí todo bien. El problema viene cuando nuestros y nuestras peques no lo tienen tan claro y, a veces, deciden que la verdura ¡mejor te la comes tú!
En ese momento empezamos a volvernos locas, buscando ideas, soluciones y recetas varias para poder darles ese alimento que tan bien les viene y que tan poco dispuestos están a ingerir.
Por eso, aquí os dejo una receta original, sana y equilibrada en la que tomarán verduras, frutos secos, huevo y cereales. ¡Completita completita!
Ya la usaba mucho hace tiempo, pero como con todo se acabaron cansando y al final cayó en el olvido. Hace poco me vi en ese momento que comentaba antes de no saber ya cómo ofrecer verduras, y encontré una tanda de bolitas de brócoli en el congelador. Así que como fue todo un éxito, rescaté la receta de nuevo…aunque ahora la hemos vuelto a dejar en reposo, para no saturar de nuevo.
Ya no os doy más vueltas y os dejo aquí qué necesitáis para hacer esta exitosa receta.
Ingredientes:
- 8-10 arbolitos de brócoli
- 1 calabacín
- 30gr. De almendra molida (yo la uso cruda y sin sal)
- 1 huevo
- Copos de avena
Elaboración:
- Rallar el calabacín y saltear. Yo lo corto por la mitad y utilizo el pelador de patatas para rallarlo.
- Cocer el brócoli y picarlo fino. Para esto utilizo el estuche de vapor, ¡herramienta maravillosa para la cocina dicho sea de paso! 4 minutos al microondas y queda en su punto.
- Batir el huevo e incorporar los ingredientes en un recipiente donde podamos mover todo hasta integrarlo bien. Si el calabacín ha quedado muy largo yo lo mezclo y lo chafo todo un poco con un tenedor.
- Ir agregando los copos de avena hasta conseguir una masa que se pueda manejar (no me aventuro a deciros una cantidad exacta porque los echo a “ojímetro”).
- Hacer bolitas, tratando que todas tengan un tamaño semejante para que se cocinen igual, y colocarlas en la bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
- Introducir en el horno, previamente calentado a 180°, durante 20 minutos.
Dada su forma y consistencia, esta receta es ideal también para el Baby Led Weaning, ya que pueden coger las bolitas con las manos sin ningún tipo de problema.
Otro aspecto por el que es genial para la Alimentación Complementaria sería para introducir la almendra, pues a veces también nos puede suponer un problema la introducción de frutos secos. Eso sí, siempre y cuando todos los demás alimentos ya estén introducidos.
Y lo mejor de lo mejor, es que una vez que estén cocinadas podéis congelarlas, por los que dispondréis de una cena saludable en cualquier momento, ya que se descongelan en poco tiempo y luego solo habría que darles un golpe de calor en el microondas.
¡Espero que las disfrutéis!