Ensalada de taboulé

Receta Taboulé

Ensalada taboulé

Me encantan las ensaladas, a veces creo que podría vivir a base de ellas. Sobre todo en verano, que con el calorcito que tenemos en Málaga lo que más apetece es algo refrescante.

Esta ensalada de taboulé, hecha a base de sémola de cous cous, es precisamente una de las recetas que más me apetecen. El aderezo del limón y el toque de frescor que le da la hierbabuena hacen que tenga un sabor tan agradable y una sensación tan ligera que no te cansas de comerla.

¿Qué es la sémola de cous cous?

Se trata de la parte dura del trigo, molida de tal forma que no ha llegado a convertirse en harina. Por ello, es importante tener en cuenta que contiene gluten, así que no es un producto recomendado para celíacos.

Es un alimento rico en hidratos de carbono, proteínas, grasas insaturadas, vitaminas y minerales. Estas propiedades hacen que sea un nutriente sano, a la par que nos aporta energía y vitalidad.

La forma tradicional, y casi diría que correcta, de cocinar esta sémola es al vapor con un cuscusiere. Pero como no es algo que solamos tener en todas las casas, en la receta os explico cómo hacerlo mediante la hidratación de la sémola.

¿Os apetece probar el Taboulé?

Ya que os he contado sus beneficios y por qué me gusta tanto, aquí os dejo la receta tal como la hacemos nosotros.

Ingredientes:

🔹1 vaso grande de sémola de cous cous.
🔹1 vaso grande de agua.
🔹Mantequilla (opcional)
🔹3 tomates
🔹2 pepinos
🔹Uvas pasas
🔹Hierbabuena
🔹AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
🔹Limón
🔹Sal

Elaboración:

1️⃣ Trocear pequeñitos los tomates y los pepinos, lavar y picar la hierbabuena (cuanta más echéis más fresquita resultará) y reservar.
2️⃣ Hervir la misma cantidad de agua que se vaya a usar de sémola.
3️⃣ Una vez hervida retirar del fuego y verter en un recipiente junto con la sémola.
4️⃣ Remover constantemente durante un par de minutos.
5️⃣ Añadir una cucharadita de mantequilla y volver a remover bien.
6️⃣ Una vez esté suelta, añadir la hierbabuena, las verduras y las pasas.
7️⃣ Aliñar con el aceite, el limón y la sal al gusto.

Como podéis ver, no es un plato difícil de elaborar y el resultado es delicioso. 

Y si al final os decidís a hacerla, contadme que os ha parecido. ¡Espero que os guste tanto como a mí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *