¿Cómo hacer nieve casera?
¿Puede haber estampa más navideña que aquella que está rodeada de nieve?
A peques y mayores les encanta jugar con ella, hacer muñecos, lanzar bolas…¡Pero no en todas partes nieva!
Por eso, hoy os traigo esta actividad para poder llevar la nieve a todos los hogares.
Es muy sencilla de hacer y además, como siempre, la elaboraremos con ingredientes de andar por casa.
Por supuesto no son nada tóxicos, así que nuestras criaturas podrán jugar sin mayor riesgo, aún cuando se lo lleven a la boca.
Actividad sensorial
Con esta actividad sensorial volvemos a trabajar la estimulación sensorial.
Tal como os contamos en esta entrada: «Pintura de dedos sobre lienzo de plástico» es a través de ésta como elaboramos las bases de cualquier aprendizaje.
¡La idea de manipular y experimentar con una textura distinta les encantará!
Y precisamente esta percepción de nuevas sensaciones supone, a su vez, la esencia de la experimentación sensorial.
Además, se trata de una actividad en la que pueden incluso participar en su creación, añadiendo así otro incentivo más a la diversión.
¿Qué necesitamos para hacer la nieve artificial?
Tal y como comentábamos antes, tan sólo necesitaremos un par de ingredientes fáciles de encontrar:
- Un vaso o taza que usaremos como medidor.
- Un cuenco en el que hacer la mezcla.
- Bicarbonato sódico: 2 unidades de la medida que hayamos escogido.
- Agua fría (¡Para dar más sensación de nieve real!): 1 unidad de medida.
Elaboración:
- Primero: vertemos las 2 medidas de bicarbonato.
- Segundo: añadimos el agua fría poco a poco, para asegurarnos que el bicarbonato se va humedeciendo y cogiendo textura.
- Tercero: ¡A disfrutar!
Como podéis ver en la foto, a mi mayor le encanta enterrar a sus muñecos en todo elemento nuevo que se encuentre, por lo que luego toca sesión de limpieza para dejarlo todo como estaba.
Mi pequeña, sin embargo, en una ocasión fue mucho más feliz haciendo que nevara…así que os podéis imaginar como acabó todo. Eso sí, ¡ella se lo pasó genial!
Si probáis a hacerla ya me contaréis qué tal se lo pasaron, que estaré encantada de leeros y compartir experiencias.